Laurel se ha utilizado con fines médicos desde la antigüedad griega. Hoy en día se utiliza mayoritariamente en la cocina, ignorando muchas veces las decenas de beneficios que ofrece para nuestra salud. A continuación, te enumeramos 7 beneficios de quemar una hoja de laurel en casa.
ALIVIAR LA ANSIEDAD
El laurel contiene compuestos químicos que, al ser inhalados cuando se quema la hoja, calman el cuerpo y la mente. El humo que produce la hoja de laurel contiene compuestos químicos como el linalol, que reducen la ansiedad y el estrés después de 10 minutos.
ALIVIA LA INFLAMACIÓN
La capacidad de reducir la inflamación en el cuerpo es sin duda uno de los beneficios más importantes del laurel. Esta propiedad se debe al eugenol, que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias.
FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
El eugenol también tiene propiedades antioxidantes, y el laurel contiene otros nutrientes que apoyan el trabajo del sistema inmunológico, aumentando las defensas.
PREVIENE LA DIABETES
Consumir de 1 a 3 gramos de hojas de laurel al día ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a prevenir la diabetes tipo 2.
MÁS ALERTA MENTAL
Quemar hojas de laurel tiene un efecto calmante pero, al mismo tiempo, consigue despertar el cerebro. Por eso es un excelente remedio contra la fatiga crónica gracias a compuestos como el cineol y la elemicina.
ABRE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
El aroma de las hojas de laurel ayuda a eliminar la mucosidad y la flema de las vías respiratorias. En lugar de quemarlos, sumérjalos en agua caliente e inhale el aroma.
AUMENTAR LA ATENCIÓN
Las hojas de laurel mejoran nuestro estado de calma y alerta mental, por lo que quemarlas nos ayuda a alcanzar un estado de meditación y atención plena.