VIRAL

¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?

Las manchas de Fordyce (mejor conocidas por su nombre descriptivo granos de Fordyce) son granos diminutos, indoloros y en relieve de color blanco, amarillo o crema, de tamaños de 1 a 3 mm de diámetro, que pueden aparecer en los labios, mucosa de la boca y genitales.

Son comunes en hombres y mujeres de todas las edades. Estos bultos blanquecinos son llamados manchas de Fordyce en honor al dermatólogo estadounidense John Addison Fordyce, quien fue la primera persona en investigarlas.

Estos granos son glándulas sebáceas que aumentan de tamaño y, por lo tanto, pueden surgir a cualquier edad, siendo más frecuentes en la pubertad debido a los cambios hormonales.

Aunque los granos de Fordyce no necesitan ser tratados, existen algunos tratamientos que pueden eliminarlos por cuestiones estéticas, a través del uso de cremas o inclusive de una cirugía láser.

¿Qué causa el surgimiento de los granos?

Los granos de fordyce normalmente están presentes desde el nacimiento, sin embargo, puede no observarse. Después de la adolescencia, por las alteraciones hormonales durante esta fase, estos granos pueden agrandarse haciéndose visibles.

Los granos de fordyce pueden surgir en cualquier persona, incluyendo en las mujeres, pero son dos veces más frecuentes en hombres y en personas con piel muy grasosa.

¿Los gránulos de Fordyce son contagiosos?

Los granos de Fordyce no son contagiosos y no son provocados por agentes infecciosos como bacterias o virus. Estos surgen de forma natural en la región de la boca y de los genitales, causando tan sólo problemas estéticos y no de salud.

Principales síntomas.

Los síntomas de los granos de Fordyce son la aparición de pequeños puntos amarillos o blanquecinos, de forma aislada o agrupados, en la región de la boca o de los genitales.