Es común que muchas mujeres noten la aparición de vellos en el rostro, especialmente en zonas como el mentón, las mejillas o el labio superior. Aunque en la mayoría de los casos se trata de un proceso natural, también puede ser señal de ciertos desequilibrios hormonales u otras condiciones. En este artículo te explicamos por qué le salen vellos en la cara a algunas mujeres, sus causas principales y qué soluciones existen.
¿ES NORMAL TENER VELLOS FACIALES?
Sí, todas las personas tienen vellos finos llamados «vellus» por todo el cuerpo, incluyendo la cara. Sin embargo, cuando esos vellos se vuelven más oscuros, gruesos y visibles, hablamos de hirsutismo, una condición que afecta a algunas mujeres en edad reproductiva.
PRINCIPALES CAUSAS DE VELLO FACIAL EN MUJERES
Los niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona) pueden estimular el crecimiento de vello grueso en el rostro. Esto puede ocurrir en:
Durante estas etapas, las hormonas femeninas pueden desequilibrarse y provocar un aumento del vello facial.
El SOP es una de las causas más frecuentes del crecimiento excesivo de vello en mujeres. Esta condición provoca:
El tratamiento debe ser supervisado por un ginecólogo o endocrinólogo.
Algunas mujeres tienen una predisposición genética a tener más vellos faciales. Es común en mujeres de ascendencia mediterránea, del sur de Asia o de Medio Oriente. Si tu madre, abuela o tías presentan vello facial notable, es posible que tú también lo desarrolles de forma natural.
En pocos minutos, quite el vello de la axila no deseado permanentemente, el vello no deseado nunca volverá a crecer
Algunos fármacos pueden tener como efecto secundario el aumento del vello, como:
Esteroides anabólicos
Anticonvulsivos
Medicamentos para la presión arterial
Suplementos hormonales
Siempre es importante revisar los efectos secundarios con un médico.
En casos más raros, el crecimiento anormal de vello puede deberse a trastornos en las glándulas suprarrenales o a tumores ováricos o hipofisarios que alteran la producción hormonal. Estos casos requieren estudios clínicos y atención médica urgente.
¿CÓMO ELIMINAR O CONTROLAR EL VELLO FACIAL?
LAS OPCIONES VARÍAN SEGÚN LA CAUSA Y EL NIVEL DE CRECIMIENTO. ALGUNAS INCLUYEN:
✅ Métodos Estéticos:
✅ Tratamientos Médicos:
¿Cuándo Consultar a un Médico?
Debes acudir al e pecialista si
El vello crece rápidamente o en exceso
Aparece junto a síntomas como acné severo, caída de cabello o irregularidades menstruales
Tienes antecedentes familiares de SOP u otros trastornos hormonales
CONCLUSIÓN
Tener vellos en la cara no siempre es motivo de preocupación. Puede tratarse de un rasgo natural o de algo pasajero. Sin embargo, si notas cambios bruscos, aumento repentino o molestias, lo mejor es consultar a un profesional de salud.